La asignación de misioneros
Uno de los esfuerzos diocesanos para promover la conciencia misionera y la unión espiritual con los esfuerzos misioneros es el Plan de Cooperación Misionera diocesano (PCM). Debido a las muchas necesidades de nuevas iglesias en países subdesarrollados, necesidades que son tan urgentes hoy como en cualquier otro período de la historia, cada diócesis de Estados Unidos invita a representantes de diócesis misioneras, congregaciones religiosas y organizaciones misioneras laicas a visitar parroquias, normalmente durante los meses de verano.
La Oficina de Misiones coordina la asignación de misioneros a las distintas parroquias. Los representantes intervienen en la misa dominical para animar a la Iglesia en nuestra tarea misionera compartiendo su trabajo y sus experiencias de fe. El apoyo mutuo a través de la comprensión y la oración es la base de la colaboración financiera. La hospitalidad de los párrocos, del personal de la parroquia y de todos los feligreses construye la Iglesia como Cuerpo vivo de Cristo presente en el mundo entero.
El Plan de Cooperación Misionera (PCM)
Gracias a la generosa entrega de muchos fieles de toda nuestra diócesis, estas diócesis misioneras y otros grupos evangelizadores recibieron ayuda para apoyar su labor continua de compartir el Evangelio.
El Plan de Cooperación Misionera (PCM) facilita el acceso de los misioneros (Órdenes de Misioneros y Misioneras, sociedades misioneras laicas y Diócesis Misioneras designadas) a las parroquias de la diócesis en busca de ayuda para sus proyectos. De este modo, los feligreses escuchan directamente a los misioneros hablar de su trabajo y de los pueblos a los que sirven y aprenden cómo donar generosamente es también participar en la labor misionera.
Solicitud de MCP
Utilice el formulario de solicitud que encontrará al final de esta página. Puede proporcionar información adicional sobre la entidad jurídica, el país en el que está situada, la labor misionera que realiza la organización y para qué se utilizarán los fondos. La solicitud debe incluir una carta de aval del Obispo de la Diócesis donde se desarrolla el ministerio o del Superior Provincial/Superior General, si se trata de una orden religiosa. La carta de aval deberá estar fechada, firmada y sellada por el Obispo o el Superior Provincial/Superior General.
Tenga en cuenta que la fecha límite para solicitar el MCP es el 1 de diciembre de cada año. No se aceptarán las solicitudes recibidas fuera de plazo. Consulte las Directrices y políticas antes de presentar la solicitud.
Consideramos que el programa MCP es nuestro esfuerzo para animar y educar a los fieles de la Diócesis de San Diego sobre los esfuerzos misioneros de nuestra Iglesia Universal.
Envíe la solicitud por correo a
Oficina de Misiones
Apartado de correos 82386
San Diego, CA 92138-2386
o por correo electrónico a
joy.chan@sdcatholic.org
Información de contacto
Personal
- Director: Rev. Soney Sebastian
- Directora Asociada: Hermana Doreen Lai, SP
- Directora de MCA en la Diócesis de San Diego: Hermana Eva Rodríguez, SJS
- Asistente administrativa: Joy Chan