La diócesis lleva la iniciativa de la Eucaristía a todas las parroquias
La estadística era impactante: Sólo un tercio de los católicos estadounidenses cree que el pan y el vino de la misa se transforman en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, según una encuesta nacional publicada en agosto de 2019.
Avance rápido hasta el verano de 2021, cuando las autoridades sanitarias levantaron las restricciones que quedaban para reunirse en lugares cerrados a medida que el COVID-19 aliviaba sus garras.
La asistencia a los lugares de culto se había desplomado durante la pandemia. ¿Cómo aprovechar este momento para renovar el amor de los fieles por la Eucaristía y animarles a volver a misa con regularidad?
Para el obispo Robert McElroy, la respuesta era lanzar un ambicioso programa de siete semanas en cada una de las 98 parroquias de la diócesis para aumentar la comprensión y el afecto de los fieles por el Santísimo Sacramento.
El programa tenía un alcance sin precedentes y desafiaba a la diócesis, a las parroquias y a los párrocos a darle vida. Todas las parroquias debían escuchar la misma homilía grabada en vídeo durante tres domingos consecutivos. Algunas disponían de tecnología punta que facilitaba esta tarea, mientras que otras no y tuvieron que improvisar rápidamente
.
A las homilías siguieron tres semanas de "Misas didácticas", en las que se explicaban partes de la Misa durante la celebración.
Y todo terminaba con la homilía del párroco de cada parroquia, que subrayaba la importancia de la Eucaristía.
Todo ello se presentaba en el idioma preferido de los fieles: inglés, español o vietnamita.
"Es mi más profundo deseo que estas semanas sean para todos nosotros un tiempo para crecer en nuestro amor y comprensión de este bellísimo sacramento y, al hacerlo, acercarnos más al Dios que nos ha concedido todas las bendiciones que conocemos en este mundo", dijo el obispo en su lanzamiento el pasado 12 de septiembre.
Un año después, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos lanzó su propia iniciativa, el Renacimiento Eucarístico Nacional, también para aumentar la comprensión de los católicos sobre la Presencia Real en la Eucaristía. La iniciativa, de tres años de duración, prevé actos especiales a nivel local, regional y nacional.
Con la Iniciativa Eucarística en su haber, los fieles de la diócesis de San Diego ya tienen una ventaja.