Vocaciones
"La vocación es verdaderamente un tesoro que Dios deposita en el corazón de algunos hombres y mujeres, elegidos por Él y llamados a seguirle en este estado especial de la vida."
- Papa Francisco
Bienvenido a nuestra oficina
Bienvenido a la página de la Oficina de Vocaciones. Aquí encontrarás enlaces a información sobre las vocaciones al sacerdocio, la vida consagrada y el diaconado permanente, respuestas a las preguntas más frecuentes y recursos para utilizar en casa y en la parroquia. Esperamos que, sea cual sea la información o las ideas que obtengas, las lleves a la oración, porque es en la oración donde se te harán más claras las particularidades de la llamada de Dios.
Vocaciones por número en la diócesis
Sacerdotes activos
Religiosos Orden Sacerdotes
Diáconos permanentes
Hermanas de Orden Religiosa
Orden religiosa Hermanos
Historias de vocación
- 4 de enero de 2025
La Orden Misionera celebra su 150 aniversario
- 3 de enero de 2025
Deacon Bob' hizo historia hace 50 años
- 10 de diciembre de 2024
Una hermana comparte su trayectoria desde las fuerzas del orden hasta la Madre Teresa
- 29 de noviembre de 2024
Tres para dar un paso más hacia el sacerdocio
- 28 de noviembre de 2024
Dos mujeres del Valle profesan sus votos perpetuos
Preguntas frecuentes
¿Cómo suena una llamada de Dios?
Dios llama a las personas de muchas maneras. No tienes que esperar un rayo o una visión sobrenatural. En la mayoría de los casos, la llamada de Dios se encuentra en lo más profundo de tu corazón (Dios la ha plantado allí para que tú la descubras). Puede manifestarse de diferentes maneras, como un deseo de querer ayudar a los demás o un deseo de conocer a Dios más profundamente. No hay dos llamadas iguales, como no hay dos sacerdotes iguales. Lo importante es que, si crees que has sido llamado, lo compruebes. ¿Qué puedes perder?
¿Tienen tiempo libre los sacerdotes o las religiosas?
¿Qué importancia tiene la oración?
Dado que los sacerdotes y religiosos han elegido una forma de vida que dice por su propia naturaleza que Dios es lo más importante, la oración tiene un papel central en sus vidas. La oración es comunicación con el Señor. Del mismo modo que un matrimonio no puede sobrevivir sin comunicación, es imposible que un sacerdote o un religioso sobrevivan sin oración. La comunicación es esencial para dos personas que esperan que su relación continúe. ¿Te imaginas tener un mejor amigo con el que nunca hablas?
Dado que la oración es tan importante, la mayoría de los sacerdotes y religiosos dedican aproximadamente dos horas diarias a la oración: una parte de ese tiempo con los demás, en la Misa y en la oración oral común; otra parte a solas, en la lectura y la atención silenciosa. Probablemente, el principal beneficio de la oración es que nos hace más sensibles a la actividad de Dios en las personas, los acontecimientos y las circunstancias de la vida cotidiana.
¿Es siempre fácil rezar?
¿Por qué algunos sacerdotes y religiosos llevan vestimenta o hábitos clericales?
¿Tengo que estar de acuerdo con todas las enseñanzas de la Iglesia para ser sacerdote o miembro de una orden religiosa?
Si alguien ha vivido una vida inmoral, ¿puede seguir siendo sacerdote o religioso?
Dios es muy amoroso y perdonador. La redención puede tener lugar en cualquier momento de nuestras vidas. A veces, después de que las personas hayan dado un giro a sus vidas, con la ayuda de Dios, y se dediquen a Cristo, pueden ser conscientes de una llamada aún más profunda de Dios. En general, es menos importante lo que alguien ha hecho en el pasado que lo que uno está dispuesto a abrazar en el presente y en el futuro. Por supuesto, hay límites a la forma en que vivimos nuestras vidas. La honestidad es siempre la mejor política. Habla con tu director vocacional sobre cualquier preocupación o reserva que puedas tener. Cuando entramos en la formación y trabajamos hacia la ordenación asumimos los roles de vivir un estilo de vida célibe y vivir una vida moral con nuestro Dios.
¿Por qué los sacerdotes y religiosos deben permanecer célibes?
Los sacerdotes y las religiosas y religiosos eligen el celibato por dos razones principales. Para poder estar totalmente disponibles para servir a Dios y a la Iglesia, y también para ser un signo para el mundo de que el Reino de Dios es real. Muchas personas suponen que éste debe ser un modo de vida muy difícil y solitario. Si Dios no estuviera en ella, sin duda lo sería. La oración es muy importante para vivir esta forma de vida. El celibato libera al individuo de las responsabilidades inmediatas de una familia particular y lo abre a las necesidades y preocupaciones de la gran familia de Dios. No me parece una coincidencia que utilicemos palabras familiares (padre, hermana y hermano) para referirnos a quienes tienen una vocación religiosa. La gente no elige el celibato porque no quiera casarse (todo lo contrario). Eligen vivir así por devoción a Dios.
¿Qué pasa si Dios llama a alguien al sacerdocio o a la vida religiosa, pero no responde y elige otra vocación?
Si alguien supiera que Dios le llama al sacerdocio o a la vida religiosa, ¿por qué diría que no? ¿Sería por miedo? No tengo lo que se necesita. ¿Sería por egoísmo? No quiero renunciar a esto o aquello. ¿Sería por confusión? No estoy seguro si esto es para mí o si podría hacerlo. Dios nos llama a todos de una manera u otra. Ciertamente, no todo el mundo está llamado a ser sacerdote o monja. Creo que Santa Teresita lo dijo mejor cuando dijo: "¡Dios llama a los que quiere!". ¿Por qué habríamos de decirle que no a Dios? Lo que Dios tiene en mente para nosotros es mucho mejor que cualquier cosa que podamos imaginar para nosotros mismos (¡no dejo de asombrarme de todo lo que forma parte de mi vida como sacerdote!). ¡Nuestra felicidad y bienestar pueden muy bien depender de nuestra respuesta a la llamada de Dios!
Recursos familiares
Nuestro equipo
Obispo auxiliar Ramón Bejarano
Director de Vocaciones Sacerdotales, Días del Explorador
vocations, priest-vocation
Obispo auxiliar Felipe Pulido
Director de Vocaciones Sacerdotales Jornadas de Discernimiento y Citas con Discernidores
Obispo auxiliar Michael Pham
Director de Vocaciones Sacerdotales, Proceso de solicitud
vocations, priest-vocation
Rev. Eduardo A. Samaniego, SJ
Hna. Kathleen Warren, OSF
Nuestro equipo
Obispo auxiliar Ramón Bejarano
Director de Vocaciones Sacerdotales
Días del Explorador
Obispo auxiliar Felipe Pulido
Director de Vocaciones Sacerdotales Jornadas de Discernimiento y Citas con Discernidores
Obispo auxiliar Michael Pham
Director de Vocaciones Sacerdotales Proceso de solicitud
Rev. Eduardo A. Samaniego, SJ
Director
Diaconado permanente