Unidad en la diversidad
Unidos en la acción
"Como Iglesia en la Diócesis de San Diego, debemos esforzarnos por construir el amor y la unidad en medio de nuestra diversidad. El Papa Francisco explica que 'la unidad no implica uniformidad; no significa necesariamente hacer todo juntos o pensar de la misma manera. Tampoco significa una pérdida de identidad. La unidad en la diversidad es más bien lo contrario: implica reconocer y aceptar con alegría los diversos dones que el Espíritu Santo da a cada uno y ponerlos al servicio de todos los miembros de la Iglesia. Significa saber escuchar, aceptar las diferencias y tener la libertad de pensar de manera diferente y de expresarse con pleno respeto hacia el otro que es mi hermano". Y concluyó: '¡No tengáis miedo de las diferencias!' (Discurso a la Fraternidad Católica de las Comunidades Carismáticas de Alianza y Fraternidad, 31 de octubre de 2014).
"Sin embargo, la unidad y el amor requieren humildad. Una de las primeras perturbaciones en la construcción de la unidad es creerse mejor o superior a los demás, o la mentalidad farisaica de que 'no soy un pecador como ese otro'. Jesús enseñó que el mayor es el que sirve (Lucas, 22:27), y San Pablo dice que debemos considerar a los demás más importantes que a nosotros mismos (Fil, 2:3)
"Nuestro obispo, Michael Pham, continuando la labor del cardenal McElroy, está trabajando para construir esta cultura de la sinodalidad, en la que nos escuchamos unos a otros con el corazón abierto y respeto, en la que escuchamos al Espíritu Santo y, en comunión, caminamos juntos. Como Iglesia, estamos llamados a sembrar unidad y aceptación, no división.
"Celebramos ahora el Sacramento de la unidad, la Eucaristía. La Eucaristía hace la Iglesia. El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que uno de los principales frutos de la Sagrada Comunión es la unión. Los que reciben la Eucaristía se unen más estrechamente a Cristo. Por medio de ella, Cristo los une a todos los fieles en un solo cuerpo: la Iglesia".
"Nuestra respuesta a las palabras 'El Cuerpo de Cristo', debe infundir en nosotros ese deseo de luchar por la unidad. Ahora que tenemos un Papa agustino, será mejor que use más citas de San Agustín. Él tiene esta hermosa sobre nuestro acto de recibir la Sagrada Comunión. Si sois el cuerpo y los miembros de Cristo, entonces es vuestro sacramento el que se pone sobre la mesa del Señor; es vuestro sacramento el que recibís. A eso que sois respondéis "Amén" ("¡sí, es verdad!") y respondiendo a ello lo asentís. Porque oyes las palabras "el Cuerpo de Cristo" y respondes "Amén". Sé, pues, miembro del Cuerpo de Cristo para que tu "Amén" sea verdadero.
"Que nuestro 'Amén' de hoy sea un testimonio de unidad y amor".
- Obispo auxiliar Ramón Bejarano
La Oficina para las Comunidades Étnicas e Interculturales de nuestra diócesis es un poderoso testimonio de los numerosos dones de cada cultura y comunidad, y de cómo nuestra Iglesia se hace más fuerte, mejor, más rica y más profunda gracias a ellos.
La Oficina da testimonio de que somos más fuertes en el mundo cuando permanecemos unidos como Un solo Cuerpo. Y que nosotros, los pueblos de todas las tierras, somos hermanos y hermanas en Cristo, y estamos llamados a servirnos unos a otros, a respetarnos unos a otros, a tendernos la mano unos a otros, a acompañarnos unos a otros en este mundo.
Esta hermandad sirve como respuesta potente a las fuerzas corrosivas de nuestra sociedad que tratan de dividir a individuos, vecinos y países. Al fomentar el entendimiento y la unidad entre todas nuestras comunidades, la Oficina sirve no sólo a nuestra Iglesia local, sino a la sociedad en su conjunto.
Ya sea celebrando las tradiciones de fe propias de cada comunidad o Reunidos en unidad, la Oficina invita a cada católico a descubrir sus propias raíces culturales y las múltiples expresiones de nuestra Iglesia verdaderamente universal.
- Cardenal Robert W. McElroy

Misión
La Oficina para las Comunidades Étnicas e Interculturales está comprometida con la inclusión y la participación más plena de todo el pueblo de Dios en la vida y el ministerio de la Iglesia, construyendo su identidad católica en un espíritu de unidad
en la diversidad.
La Oficina, en colaboración con Ministerios Pastorales Diocesanos y organizaciones, proporciona recursos y servicios que:
- Promueve el diálogo permanente, la conciencia cultural y la comprensión de las comunidades étnicas católicas dentro de la Diócesis;
- Fomenta las conexiones parroquiales y diocesanas con aquellos grupos que no cuentan con un órgano de representación parroquial;
- Capacita a los líderes étnicos para construir comunidades de fe en la Iglesia;
- Crea coaliciones entre grupos étnicos fomentando el liderazgo en la búsqueda del crecimiento espiritual.

Protocolo para sacerdotes visitantes
En la Diócesis de San Diego, TODO clero de fuera de la diócesis que vaya a participar en un ministerio dentro de la Diócesis, debe presentar un Testimonio de Idoneidad antes de su visita. Estos documentos deben estar fechados dentro de los tres (3) meses del evento(s).
Además, los grupos parroquiales y diocesanos deben tener los Detalles del Evento Ministerial aprobados por su párroco y el Vicario para el Clero antes de extender invitaciones al clero y religiosos.
Para más información, contacte al Vicario para el Clero
(858) 490-8200