Tiempo de Cuaresma
40 días de preparación
Nuestro itinerario cuaresmal de 40 días es un tiempo de oración, ayuno y limosna para prepararnos a celebrar más plenamente la resurrección del Señor.
Este tiempo santo comienza con el Miércoles de Ceniza, que cae el 5 de marzo, y termina al anochecer del Jueves Santo, 17 de abril.
La Cuaresma nos recuerda nuestro bautismo, cuando morimos al pecado y resucitamos en Cristo. Las cenizas que recibimos en señal de cruz el Miércoles de Ceniza se hacen quemando las palmas del año pasado. La conexión entre la cruz y la Resurrección simboliza que nuestra abnegación nos conduce a la alegría pascual.
Oración
La principal actividad de la Cuaresma es la renovación de nuestra práctica diaria de la oración en previsión de la celebración de la Pascua y, en última instancia, cuando seamos llamados a casa con el Señor. Si el calendario lo permite, la asistencia diaria a la Misa, el Vía Crucis y el estudio de las Escrituras pueden conducir a una conversión interior de nuestros corazones al de Cristo. Hay muchos recursos de oración en línea; por ejemplo, el sitio web de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ofrece las lecturas de la Misa diaria impresas y en podcast en bible.usccb.org/daily-bible-reading.
Ayuno y abstinencia
Los miembros de la Iglesia católica latina (a diferencia de los católicos orientales, que tienen sus propias observancias cuaresmales), desde los 18 hasta los 59 años, están obligados a ayunar el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Se les permite comer una comida completa, así como dos comidas más pequeñas que juntas no equivalen a una comida completa. La obligación de ayunar se dispensa, sin embargo, a las personas enfermas o embarazadas.
A partir de los 14 años, los miembros de la Iglesia católica latina deben abstenerse de comer carne el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y todos los viernes de Cuaresma.
El ayuno y la abstinencia no consisten sólo en comer menos, sino que son una forma de compartir el sufrimiento de Cristo a través de la abnegación. La Cuaresma es un tiempo en el que nos centramos en parecernos más a Cristo y renunciamos a algo que podría alejarnos de una relación más estrecha con Él. Por eso, muchos van más allá del ayuno y la abstinencia y añaden algún que otro sacrificio voluntario.
Limosna
Dar limosna nos hace dejar de centrarnos en nosotros mismos, para tender la mano al prójimo con una caridad generosa y desinteresada. No debemos limitarnos a donaciones monetarias, sino compartir nuestras vidas en el servicio y las obras corporales de misericordia. Pregunta en tu parroquia, en un centro de crisis para embarazadas o en una agencia como Catholic Charities qué oportunidades de voluntariado hay disponibles.

Próximos eventos

29
Marcha Peregrina de Cuaresma - Edición Jubileo

18
Caminar con el Sufriente Vía Crucis del Viernes Santo

18
Vía Crucis provida
Enlaces de Cuaresma

El Miércoles de Ceniza enseña la fragilidad humana y la esperanza del Evangelio

Calendario diario de Cuaresma 2025
Profundiza en tu fe esta Cuaresma y síguela con este calendario de reflexión diaria.