(SAN DIEGO, 21 de marzo de 2024) - Annunciation House es una organización eclesiástica sin ánimo de lucro de El Paso, Texas, que lleva 46 años prestando ayuda de emergencia a inmigrantes. Actualmente apoyan a refugiados y solicitantes de asilo que han sido liberados por las autoridades de inmigración de EE.UU. y están a la espera de una audiencia sobre sus reclamaciones. El fiscal general de Texas ha intentado cerrar la organización, pero los tribunales estatales han frenado sus esfuerzos.
En una muestra de solidaridad, los obispos católicos de todo el país han expresado su apoyo a la labor de Annunciation House. La siguiente declaración fue emitida por el Cardenal de San Diego Robert W. McElroy el 21 de marzo.
"Mientras los obispos católicos de todo el país se reúnen hoy en Texas en defensa de la libertad religiosa, los obispos de San Diego se solidarizan y rezan con ellos al celebrar esta noche nuestra Misa Crismal Diocesana. El estado de Texas está utilizando la presión del gobierno para restringir el trabajo de la Iglesia en una de sus obligaciones más fundamentales: alimentar a los hambrientos, dar cobijo a los sin techo y dar de beber a los sedientos. Nuestro Señor nos dice en el Evangelio de Mateo que estos son los criterios por los que seremos juzgados al final de nuestras vidas. Ningún gobierno puede decirnos moralmente que abandonemos o limitemos esta misión. Y ningún creyente debería verse obligado a elegir entre seguir el dictado del gobierno y el deber de alimentar a los hambrientos que Dios le ha confiado.
"Nos encontramos en un momento en nuestra nación en el que los dos objetivos de la doctrina católica sobre la inmigración -el derecho a asegurar nuestras fronteras y la obligación de atender con generosidad y humanidad a los inmigrantes que llegan a nuestras costas- parecen imposibles de conciliar.
"El legado de nuestra nación exige que encontremos esa reconciliación, precisamente desterrando los miedos y la polarización que distorsionan nuestro actual debate nacional".