Eventos de carga

Torneo de Futbol para Jóvenes Adultos

This event has passed.

Datos importantes

¡Muchas gracias por su interés en participar en el torneo de fútbol! Solo algunos puntos para considerar antes de llenar esta forma de registración:

  1. Todos los miembros del equipo deben de tener entre 18-39 año de edad (se revisarán identificaciones a la puerta de acuerdo al roster).
  2. Equipos mixtos: cada equipo debe tener un mínimo de 4 mujeres/4 hombres.
  3. Se aceptará solo UN equipo por parroquia.
  4. Aunque solo 7 espacios son requeridos para inscribir a su equipo, se les recomienda llenar los 14 espacios para un equipo completo.
  5. Para poder completar esta forma, deben tener estos datos listos de cada jugador: nombre y apellido, edad, fecha de nacimiento, sexo, numero telefónico, nombre de contacto de emergencia, numero telefónico del contacto de emergencia.
  6. Si hay cambio al equipo, favor de enviar nombres y datos de los nuevos integrantes a Brilema Pérez (bperez@sdcatholic.org) para el 16 de julio.
  7. Cada juego durará 30 minutos con 7 v. 7 (incluyendo al portero).
  8. Sólo se podrán inscribir 16 equipos y se dará prioridad a grupos en orden de inscripción.
  9. No habrá inscripciones de nuevos equipos el día del torneo.
  10. Fecha límite de inscripción: viernes, 11 de julio, 2025, o cuando se inscriba el equipo #16.
  11. El capitán del equipo recibirá el horario y las reglas del equipo dentro de una semana de inscripción.
  12. Contáctanos al yamsd@sdcatholic.org o al (858)490-8260 por cualquier duda o cambio a su registración.

Detalles

Fecha y hora:

19 de julio @ 9 de la mañana - 15:00 h

Coste:

Idioma:

Lugar

Instituto Católico Mater Dei

1615 Mater Dei Dr.
Chula Vista, CA 91913 Estados Unidos

Sobre el escudo de armas

El escudo del obispo Pulido está dividido en cuatro cuarteles con líneas horizontales onduladas de arriba abajo. Las líneas azules y blancas representan a la Santísima Virgen María. También sugieren el agua, que alude a Jesús lavando los pies de sus discípulos y a las aguas del bautismo. Las líneas rojas y doradas representan el Espíritu Santo y el fuego. Los colores también hacen referencia a la Sangre que (junto con el agua) brotó del costado de Jesús en su crucifixión, así como al pan (oro) y al vino (rojo) transformados en la Eucaristía. En el centro hay un medallón con una representación simbólica del "mandatum" (lavatorio de los pies), que, en su opinión, ejemplifica el servicio a toda la humanidad. El borde exterior del medallón es una línea compuesta de pequeñas jorobas, tomada del escudo de armas de la diócesis de Yakima, donde el obispo Pulido fue sacerdote antes de ser nombrado obispo.

Sobre el escudo de armas

El escudo del obispo Pham combina el de la diócesis de San Diego, a la izquierda, y el suyo, a la derecha. En el suyo, un barco rojo sobre un océano azul se asienta sobre líneas diagonales que sugieren la red de un pescador. Esto simboliza su ministerio como "pescador de hombres", así como el hecho de que su propio padre había sido pescador. La barca es también un símbolo de la Iglesia, a la que se alude como la "barca de Pedro". En el centro de la vela hay una colmena roja (símbolo del santo patrón bautismal del obispo, San Juan Crisóstomo, conocido como predicador de "lengua de miel"). La colmena está rodeada por dos ramas de palma verdes (antiguo símbolo del martirio; los antepasados del obispo fueron de los primeros mártires de Vietnam). Las ocho lenguas de fuego rojas que rodean el barco son un símbolo del Espíritu Santo y una representación de la diversidad de las comunidades étnicas.

Sobre el escudo de armas

El escudo combina símbolos que reflejan la vida espiritual y el ministerio sacerdotal del obispo Bejarano. La parte principal del escudo muestra cuatro líneas verticales onduladas sobre fondo dorado. Representan aguas que fluyen. Esto alude a su lema elegido y también simboliza las gracias que proceden de la vida divina para saciar nuestra sed de Dios. El tercio superior del escudo es rojo porque está tomado del escudo de armas de la Orden de la Merced, a la que pertenecía el santo patrón del obispo, Raimundo Nonato. El símbolo central se asemeja a una custodia porque San Raimundo es representado a menudo sosteniéndola. La Eucaristía es la inspiración de la vocación del obispo Bejarano. Fue a través de la Eucaristía que recibió su llamada al sacerdocio a la edad de siete años y que mantiene su fe y su ministerio. Representa la llamada a ofrecerse como sacrificio vivo. La custodia está flanqueada a ambos lados por una imagen del Sagrado Corazón, aludiendo a la misericordia de Dios y haciéndose eco de la idea de una ofrenda sacrificial de uno mismo unida al sacrificio de Cristo, y de una rosa para la Virgen. Es una alusión a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de las Américas, y pone de relieve la herencia hispana del obispo.

Temas