El Papa Francisco anuncia el nombramiento del padre Ramón Bejarano como obispo auxiliar de la diócesis de San Diego

El Papa Francisco anuncia el nombramiento del P. Ramón Bejarano
como obispo auxiliar de la diócesis de San Diego

Nombramiento papal anunciado hoy en Roma; el nuevo Obispo Auxiliar reforzará el alcance a las crecientes comunidades latinas en los condados de San Diego e Imperial y se unirá al liderazgo existente en la diócesis de San Diego.

(SAN DIEGO, 27 de febrero de 2020) - Esta mañana el Vaticano anunció el nombramiento por parte del Papa Francisco del Padre Ramón Bejarano, sacerdote de la diócesis de Stockton, como nuevo Obispo Auxiliar en la Diócesis Católica Romana de San Diego. Bejarano, que tiene raíces en la frontera entre EE.UU. y México, se une al liderazgo existente de la diócesis.

"Hoy nuestra Iglesia local de San Diego se siente profundamente bendecida al recibir un nuevo Obispo Auxiliar que trabajará conmigo y con el Obispo John Dolan en la dirección de las comunidades católicas de los condados de Imperial y San Diego", dijo el Reverendísimo Robert McElroy, Obispo Católico Romano de San Diego.

El obispo McElroy señaló: "Conocí al obispo electo Bejarano en una conferencia pastoral en Modesto hace tres años, donde el difunto obispo de Stockton Stephen Blaire me dijo: 'Ramón es uno de nuestros mejores sacerdotes con un corazón de pastor, el celo del discipulado misionero y una capacidad intuitiva para nutrir y sanar las almas de su pueblo. Rezo para que algún día sea el primer sacerdote de Stockton que llegue a ser obispo'.

"Ahora esa oración se ha hecho realidad, gracias al cuidado pastoral de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, a toda la comunidad católica de Stockton, dirigida por el obispo Myron Cotta, y a la fe y el amor de los padres y hermanos de Ramón."

El Obispo Electo Bejarano, de 50 años, nació en Seagraves, Texas, el 17 de julio de 1969, hijo de José y María Elena Bejarano. Su familia se trasladó a México poco después de su nacimiento, y pasó sus primeros años de vida en Aldama, Chihuahua.

Él y su familia se trasladaron a Tracy cuando tenía 18 años. Inmediatamente empezó a trabajar en los campos de cultivo del valle de San Joaquín para ayudar a mantener a su familia. Dos años más tarde, pudo hacer realidad su antiguo deseo de ser sacerdote y solicitó ser seminarista para la diócesis de Stockton. Estudió filosofía para la diócesis en el Seminario Arquidiocesano de Tijuana y luego completó sus estudios teológicos en el Seminario Mount Angel de Oregón.

Fue ordenado sacerdote por el reverendo Donald Montrose el 15 de agosto de 1998 para servir en la diócesis de Stockton. Fue vicario parroquial en las parroquias de San Jorge de Stockton y del Sagrado Corazón de Turlock. Más tarde, en 2005, fue llamado como párroco fundador de la parroquia de la Sagrada Familia de Modesto. Fue párroco de la iglesia de San Estanislao en Modesto desde 2008 hasta 2019, cuando fue nombrado párroco de la catedral de la Anunciación en Stockton.

"Me siento humilde y honrado por mi nombramiento como Obispo Auxiliar de San Diego", dijo el Obispo Electo Bejarano. "Es una gran tristeza para mí dejar a la gente y las parroquias a las que he servido durante los últimos 21 años. Pero estoy alegre de que estaré ministrando en la Diócesis de San Diego y sirviendo a esta diversa y vibrante Iglesia local."

Será consagrado obispo el martes 21 de abril de 2020, a las 2 de la tarde. Bejarano se convertirá en el segundo obispo auxiliar hispano de San Diego. El obispo auxiliar Gilbert Chávez ocupó ese cargo durante 33 años antes de jubilarse en 2007.

El Obispo Electo Bejarano ha servido como capellán del Ministerio de Migrantes en la diócesis de Stockton, donde celebró Misa con y para las familias y los trabajadores en los campamentos de migrantes, además de proporcionar los sacramentos y consejería. Ha sido director espiritual de la radio católica española de la zona. También ocupó puestos de liderazgo en la diócesis de Stockton como miembro del Consejo Presbiteral (Sacerdote), la Junta del Diaconado, la Comisión Preparatoria para el Sínodo Diocesano de 2005 y el Colegio de Consultores.

El obispo electo Bejarano tiene dos hermanos, una hermana y una madre que viven en Texas. Su padre falleció en 1995.

Acerca de la Diócesis Católica de San Diego
La diócesis católica romana de San Diego (www.sdcatholic.org) se extiende a lo largo de la frontera de California con México y sirve a más de 1,3 millones de católicos en los condados de San Diego e Imperial. Incluye 98 parroquias, 49 escuelas primarias y secundarias y, a través de Catholic Charities de la Diócesis de San Diego (www.ccdsd.org), varias organizaciones de servicios sociales y de apoyo a las familias de toda la región. También incluye cinco lugares históricos, el más conocido de los cuales es la Misión Basílica de San Diego de Alcalá, la primera misión establecida en California por San Junípero Serra en 1769.

Si lo desea, puede solicitar una foto del obispo electo Bejarano.

Sobre el escudo de armas

El escudo del obispo Pulido está dividido en cuatro cuarteles con líneas horizontales onduladas de arriba abajo. Las líneas azules y blancas representan a la Santísima Virgen María. También sugieren el agua, que alude a Jesús lavando los pies de sus discípulos y a las aguas del bautismo. Las líneas rojas y doradas representan el Espíritu Santo y el fuego. Los colores también hacen referencia a la Sangre que (junto con el agua) brotó del costado de Jesús en su crucifixión, así como al pan (oro) y al vino (rojo) transformados en la Eucaristía. En el centro hay un medallón con una representación simbólica del "mandatum" (lavatorio de los pies), que, en su opinión, ejemplifica el servicio a toda la humanidad. El borde exterior del medallón es una línea compuesta de pequeñas jorobas, tomada del escudo de armas de la diócesis de Yakima, donde el obispo Pulido fue sacerdote antes de ser nombrado obispo.

Sobre el escudo de armas

El escudo de armas del obispo Pham representa un barco rojo en un océano azul, atravesado por líneas diagonales que sugieren la red de un pescador. Esto simboliza su ministerio como "pescador de hombres", así como el hecho de que su propio padre fuera pescador. La barca es también un símbolo de la Iglesia, a la que se suele llamar "la barca de Pedro". En el centro de la vela hay una colmena roja (símbolo del santo patrón bautismal del obispo, San Juan Crisóstomo, conocido como predicador de "lengua de miel"). La colmena está rodeada por dos ramas de palma verdes (antiguo símbolo del martirio; los antepasados del obispo fueron de los primeros mártires de Vietnam). Las ocho lenguas de fuego rojas que rodean la barca son un símbolo del Espíritu Santo y una representación de la diversidad de comunidades étnicas y culturales. El rojo de la barca, la colmena y las lenguas de fuego aluden a la sangre de los mártires.

Sobre el escudo de armas

El escudo combina símbolos que reflejan la vida espiritual y el ministerio sacerdotal del obispo Bejarano. La parte principal del escudo muestra cuatro líneas verticales onduladas sobre fondo dorado. Representan aguas que fluyen. Esto alude a su lema elegido y también simboliza las gracias que proceden de la vida divina para saciar nuestra sed de Dios. El tercio superior del escudo es rojo porque está tomado del escudo de armas de la Orden de la Merced, a la que pertenecía el santo patrón del obispo, Raimundo Nonato. El símbolo central se asemeja a una custodia porque San Raimundo es representado a menudo sosteniéndola. La Eucaristía es la inspiración de la vocación del obispo Bejarano. Fue a través de la Eucaristía que recibió su llamada al sacerdocio a la edad de siete años y que mantiene su fe y su ministerio. Representa la llamada a ofrecerse como sacrificio vivo. La custodia está flanqueada a ambos lados por una imagen del Sagrado Corazón, aludiendo a la misericordia de Dios y haciéndose eco de la idea de una ofrenda sacrificial de uno mismo unida al sacrificio de Cristo, y de una rosa para la Virgen. Es una alusión a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de las Américas, y pone de relieve la herencia hispana del obispo.

Temas