El Papa Francisco nombra al padre Ramón Bejarano
como nuevo obispo auxiliar de la diócesis de San Diego
El nuevo Obispo Auxiliar fortalecerá las crecientes comunidades hispanas en los condados de San Diego e Imperial y se une al liderazgo de la Diócesis de San Diego.
( SAN DIEGO 27 de febrero de 2020 ) - El Vaticano anunció hoy que el Papa Francisco ha nombrado al Padre Ramón Bejarano, sacerdote de la Diócesis de Stockton, como nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Diego. El Obispo Electo, que tiene raíces en ambos lados de la frontera, se unirá al liderazgo actual de la diócesis.
"Hoy nuestra Iglesia local de San Diego se siente profundamente bendecida al dar la bienvenida a un nuevo Obispo Auxiliar que trabajará conmigo y con el Obispo Auxiliar John Dolan en la dirección de las comunidades católicas de San Diego y del Valle Imperial", dijo el Obispo de San Diego Robert McElroy.
El obispo McElroy dijo: "Conocí al obispo electo Bejarano en una conferencia pastoral en Modesto hace tres años, donde el difunto obispo de Stockton Stephen Blaire me dijo: 'Ramón es uno de nuestros mejores sacerdotes, con un corazón de pastor, un fervor por el discipulado misionero y una capacidad intuitiva para nutrir y sanar las almas de las personas. Rezo para que un día sea el primer sacerdote de Stockton que llegue a obispo. '
"Hoy, esa oración se ha hecho realidad, gracias al cuidado pastoral de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, a toda la comunidad católica de Stockton, dirigida por el obispo Myron Cotta, y a la fe y el amor de los padres de Ramón y de sus hermanos y hermana."
Por su parte, el obispo electo Bejarano dijo: "Es un honor para mí ser nombrado obispo auxiliar de San Diego. Con gran tristeza dejaré la ciudad y las parroquias a las que he servido durante los últimos 21 años. Pero estoy encantado de poder servir en la Diócesis de San Diego, hogar de una Iglesia diversa y dinámica."
El Obispo Electo Bejarano, de 50 años, nació en Seagraves, Texas, el 17 de julio de 1969, hijo de José y María Elena Bejarano. Su familia regresó a México después de su nacimiento, y fue criado en Aldama, Chihuahua, donde vivió de 1972 a 1987.
Él y su familia se trasladaron a Tracy cuando tenía 18 años. Inmediatamente empezó a trabajar en los campos del valle de San Joaquín para ayudar a mantener a su familia. Dos años más tarde, Ramón pudo hacer realidad su viejo deseo de ser sacerdote. En 1989, entró en la formación de la diócesis de Stockton. Cursó y obtuvo su Maestría en Filosofía en el Seminario Diocesano de Tijuana (1989-1992) y su Maestría en Divinidad en el Seminario Mount Angel de Oregón (1992-1998). Fue ordenado sacerdote de la Diócesis de Stockton el 15 de agosto de 1998.
Sus asignaciones después de la ordenación incluyen: vicario parroquial en la Iglesia de San Jorge, Stockton (1998-2003), y la Iglesia del Sagrado Corazón en Turlock (2004-2006), y párroco fundador de la Parroquia de la Sagrada Familia en Modesto (2006-2008). De 2008 a 2019, fue párroco de la Parroquia de San Estanislao en Modesto; posteriormente fue nombrado párroco de la Catedral de la Anunciación en Stockton. Domina el inglés y el español.
Será consagrado el martes 21 de abril de 2020, a las 2 p.m. Se convertirá en el segundo obispo auxiliar hispano de San Diego. El obispo auxiliar Gilberto Chávez ocupó ese cargo durante 33 años antes de retirarse en 2007.
El obispo electo Bejarano trabajó con el Ministerio de Migrantes de la Diócesis de Stockton, donde celebró misas para los trabajadores agrícolas y sus familias, proporcionó sacramentos y asesoramiento. Ha sido director espiritual de la Radio Católica en español de la zona, del Consejo de Sacerdotes, de la Junta Directiva de Diáconos, de la Comisión Preparatoria del Sínodo Diocesano de 2005 y del Colegio de Consultores.
El obispo electo tiene dos hermanos, una hermana y su madre, que viven en Texas. Su padre falleció en 1995.
Acerca de la Diócesis
La Diócesis de San Diego ( www.sdcatholic.org ) cubre toda la frontera entre California y México y atiende a más de 1,3 millones de católicos en los condados de San Diego e Imperial. Incluye 98 parroquias, 49 escuelas primarias y secundarias, Catholic Charities y otras organizaciones que prestan servicios sociales y de emergencia en la región.