Inscripción para Ciclo A Inscripción para Ciclo B Folleto para Ciclo A Folleto para Ciclo B El Ciclo A de la Certificación de Pastoral Juvenil es para líderes que comienzan su formación en el ministerio con la Pastoral Juvenil Hispana-Latina. Este primer año de formación tiene como enfoque la formación pastoral, humana y espiritual. El [...]
Octubre es el Mes del Respeto a la Vida. La Diócesis de San Diego construye una cultura que aprecia y protege cada vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
Este evento está dirigido a líderes parroquiales y ministeriales, catequistas y cualquier persona involucrada en la creación de ambientes seguros y acogedores dentro de nuestras comunidades de fe.
Clérigos, diáconos y líderes laicos involucrados en la preparación matrimonial están invitados a asistir a una o todas las sesiones de nuestra serie de talleres de preparación matrimonial.
El clero, los diáconos y los líderes laicos involucrados en la preparación matrimonial están invitados a asistir a una o todas las sesiones de nuestra serie de talleres del ministerio de preparación matrimonial.
Este evento está dirigido a líderes parroquiales y ministeriales, catequistas y cualquier persona involucrada en la creación de ambientes seguros y acogedores dentro de nuestras comunidades de fe.
Como parte de nuestro Sínodo sobre la Vida Familiar en 2016, el Grupo de Trabajo de Mejores Prácticas de Preparación Matrimonial recomendó incluir el Testigo del Amor como parte del proceso de preparación matrimonial.
¿Le interesa conocer la diferencia entre cuidados paliativos y hospicio, cómo ampliar sus círculos cuando experimenta aislamiento social como consecuencia del envejecimiento y consejos para evitar fraudes y estafas financieras? Si es así, Regístrese para este taller gratuito sobre la ampliación de la conciencia de los acontecimientos que cambian la vida.
Aprenda estrategias prácticas para dirigir sesiones de estudio bíblico atractivas y significativas. Este taller le guiará en la preparación de las lecciones, facilitando el debate y ayudando a los participantes a conectar las Escrituras con su vida cotidiana.
Aprenda estrategias prácticas para dirigir sesiones de estudio bíblico atractivas y significativas. Este taller le guiará en la preparación de las lecciones, facilitando el debate y ayudando a los participantes a conectar las Escrituras con su vida cotidiana.
Únase a nosotros en la Peregrinación de la Esperanza por la Creación de la Diócesis de San Diego, una poderosa oportunidad para dar testimonio de nuestra llamada a cuidar de nuestra casa común, contemplar el don de la creación de Dios en la belleza del desierto.
Las mujeres de 18 a 35 años están invitadas a una sesión de discernimiento para explorar la vida religiosa. Las reuniones semanales comienzan el 14 de octubre.
El Inventario Prematrimonial es una parte muy importante del proceso de preparación al matrimonio. Cuando se hace pronto y bien, permite al ministro de preparación matrimonial y a su equipo acompañar y formar a la pareja comprometida para el matrimonio de manera mucho más eficaz. También ayuda al ministro de preparación matrimonial a evaluar mejor que la pareja está libre para casarse [...]
¿Participas en el ministerio del Orden de la Iniciación Cristiana de Adultos (OCIA) o estás por comenzar?Esta sesión está dirigida a coordinadores parroquiales, catequistas, miembros del equipo y a todos los que acompañan a adultos, jóvenes adultos o niños en su camino de fe.¿Por qué asistir?Aprende estrategias prácticas para fortalecer el proceso de iniciación en [...].
Únase a nosotros para inspirarse y adquirir nuevos conocimientos sobre cómo el mundo digital puede convertirse en un espacio para una evangelización significativa.
La Diócesis de San Diego está organizando un Día del Explorador con el Director de Vocaciones Sacerdotales, P. Marc Gandolfo, para aquellos hombres que estén interesados en explorar una posible vocación al sacerdocio.
Las mujeres de 18 a 35 años están invitadas a una sesión de discernimiento para explorar la vida religiosa. Las reuniones semanales comienzan el 14 de octubre.
El catecumenado matrimonial es una nueva forma de concebir la preparación al matrimonio. Es un modelo holístico de formación católica permanente para el matrimonio que amplía la preparación antes, durante y después del sacramento, con el objetivo de integrar a las parejas en la comunidad, profundizar en su fe y proporcionar un acompañamiento continuo. Inspirado en el itinerario de un catecúmeno en la [...]
El escudo del obispo Pulido está dividido en cuatro cuarteles con líneas horizontales onduladas de arriba abajo. Las líneas azules y blancas representan a la Santísima Virgen María. También sugieren el agua, que alude a Jesús lavando los pies de sus discípulos y a las aguas del bautismo. Las líneas rojas y doradas representan el Espíritu Santo y el fuego. Los colores también hacen referencia a la Sangre que (junto con el agua) brotó del costado de Jesús en su crucifixión, así como al pan (oro) y al vino (rojo) transformados en la Eucaristía. En el centro hay un medallón con una representación simbólica del "mandatum" (lavatorio de los pies), que, en su opinión, ejemplifica el servicio a toda la humanidad. El borde exterior del medallón es una línea compuesta de pequeñas jorobas, tomada del escudo de armas de la diócesis de Yakima, donde el obispo Pulido fue sacerdote antes de ser nombrado obispo.
Sobre el escudo de armas
El escudo del obispo Pham combina el de la diócesis de San Diego, a la izquierda, y el suyo, a la derecha. En el suyo, un barco rojo sobre un océano azul se asienta sobre líneas diagonales que sugieren la red de un pescador. Esto simboliza su ministerio como "pescador de hombres", así como el hecho de que su propio padre había sido pescador. La barca es también un símbolo de la Iglesia, a la que se alude como la "barca de Pedro". En el centro de la vela hay una colmena roja (símbolo del santo patrón bautismal del obispo, San Juan Crisóstomo, conocido como predicador de "lengua de miel"). La colmena está rodeada por dos ramas de palma verdes (antiguo símbolo del martirio; los antepasados del obispo fueron de los primeros mártires de Vietnam). Las ocho lenguas de fuego rojas que rodean el barco son un símbolo del Espíritu Santo y una representación de la diversidad de las comunidades étnicas.
Sobre el escudo de armas
El escudo combina símbolos que reflejan la vida espiritual y el ministerio sacerdotal del obispo Bejarano. La parte principal del escudo muestra cuatro líneas verticales onduladas sobre fondo dorado. Representan aguas que fluyen. Esto alude a su lema elegido y también simboliza las gracias que proceden de la vida divina para saciar nuestra sed de Dios. El tercio superior del escudo es rojo porque está tomado del escudo de armas de la Orden de la Merced, a la que pertenecía el santo patrón del obispo, Raimundo Nonato. El símbolo central se asemeja a una custodia porque San Raimundo es representado a menudo sosteniéndola. La Eucaristía es la inspiración de la vocación del obispo Bejarano. Fue a través de la Eucaristía que recibió su llamada al sacerdocio a la edad de siete años y que mantiene su fe y su ministerio. Representa la llamada a ofrecerse como sacrificio vivo. La custodia está flanqueada a ambos lados por una imagen del Sagrado Corazón, aludiendo a la misericordia de Dios y haciéndose eco de la idea de una ofrenda sacrificial de uno mismo unida al sacrificio de Cristo, y de una rosa para la Virgen. Es una alusión a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de las Américas, y pone de relieve la herencia hispana del obispo.