Aborto espontáneo, mortinato y pérdida precoz del bebé: sensibilización y recursos
Estamos aquí para ofrecer apoyo espiritual, emocional y práctico a las familias que sufren la pérdida de un bebé antes o después del nacimiento, incluidos el aborto espontáneo, la muerte fetal y la pérdida prematura de un bebé. Esperamos que encuentre apoyo, consuelo y empatía en su viaje a través del dolor, y que algunos de los recursos que aparecen a continuación puedan ayudarle a atravesar este difícil momento. Por encima de todo, le damos nuestro más sentido pésame y queremos que sepa que no está sola en su dolor.
Ayuda y curación
- Red Bird Ministries es una organización católica que guía sistemáticamente a personas y parejas a través de la complejidad y el trauma que supone la pérdida de un hijo desde el embarazo hasta la edad adulta. Buscan asociarse, equipar y formar a las parroquias para que proporcionen las herramientas y los recursos necesarios para apoyar a las familias que han experimentado la pérdida de un hijo desde el embarazo hasta la edad adulta.
- A Catholic Guide to Miscarriage, Stillbirth, and Infant Loss, de Abigail Jorgensen, ofrece respuestas compasivas a preguntas difíciles sobre la pérdida reproductiva.
- Miscarriage Hurts es un sitio web para quienes han sufrido un aborto espontáneo o están cerca de alguien que lo ha sufrido. Ofrece un lugar seguro para compartir tu historia, ayudarte a comprender mejor tu propia experiencia personal y ponerte en contacto con recursos que pueden proporcionarte apoyo para tus necesidades específicas.
- The Miscarriage Parent's Handbook está dirigido a parejas que han recibido la desgarradora noticia de la muerte de su bebé, pero a las que se envía a casa sin una orientación clara sobre cómo procesar su duelo y recordar a su hijo.
- Catholic Miscarriage Support es un sitio web diseñado con respuestas a las preocupaciones sensibles y prácticas que tienen las parejas sobre el entierro de su bebé después de la pérdida, sin dejar de prestar atención también a las necesidades espirituales.
- Huellas en nuestros corazones ofrece formas de afrontar los intensos sentimientos de dolor y pérdida en los días y semanas posteriores a la pérdida de un bebé. Contiene palabras de comprensión, aliento y esperanza en el futuro para cualquier persona que experimente el dolor por la pérdida de un bebé: un mortinato, un aborto espontáneo o la muerte de un recién nacido.
- El duelo juntos: A Couple's Journey Through Miscarriage, de Laura y Franco Fanucci, está escrito por una pareja específicamente para parejas, entendiendo que ambos cónyuges han experimentado una pérdida y se afligen de manera diferente.
- Haga clic aquí para obtener más recursos relacionados con el apoyo al duelo.
- Haga clic aquí para obtener más ayuda y recursos relacionados con la infertilidad.
Recursos ministeriales
- Haga clic aquí para descargar Oraciones y ritos funerarios tras una pérdida perinatal
- Haga clic aquí para descargar el Rito para el Nombramiento y Encomio de un Infante, desarrollado por la Arquidiócesis de San Luis. Este rito puede ser utilizado por un sacerdote o diácono, y también por un laico que siga el rito y las oraciones designadas para un ministro laico.
- El Institute for Reproductive Grief Care, con sede aquí mismo, en San Diego, ofrece formación y otros recursos a los responsables de atender y acompañar a quienes sufren los múltiples tipos de pérdidas reproductivas.
- Elizabeth Ministry International ofrece una increíble variedad de recursos para ayudar a las parroquias y a los líderes pastorales a ofrecer esperanza, ayuda y sanación en áreas relacionadas con las relaciones, la sexualidad y la maternidad.
- Guía pastoral: Miscarriage, Stillbirth or Newborn Loss, de Elizabeth Ministry International, proporciona a los ministros de pastoral el trasfondo, la evidencia y las herramientas que necesitan para proporcionar atención pastoral a las familias que experimentan abortos espontáneos o mortinatos.
Información de contacto
Personal
- Director: John Prust
- Directora asociada: Janelle Peregoy
- Directora asociada: Wendy Báez