A partir de 2002, la Iglesia católica estadounidense ordenó a todas las diócesis que pusieran en marcha programas de Entorno Seguro para proteger a los niños de los abusos sexuales. La "Carta para la protección de los niños y los jóvenes" fue una respuesta a las revelaciones de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y otros clérigos.
La diócesis de San Diego implantó estos programas en todas sus parroquias, colegios y oficinas administrativas. La diócesis revisa anualmente el cumplimiento en todos esos locales. La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. ha constatado que la diócesis de San Diego cumple las normas en cada una de sus auditorías.
Los programas de Entorno Seguro de la diócesis cubren a adultos y niños:
Todos los adultos que trabajan o son voluntarios en nuestra diócesis
Todos los adultos de la diócesis que interactúen con menores deben someterse a una comprobación de antecedentes penales y a una formación exhaustiva sobre Entorno Seguro. Esto incluye a todos los sacerdotes (locales o visitantes) y diáconos; a todo el personal diocesano y parroquial; a todo el personal escolar; y a todos los voluntarios (como los catequistas) que interactúen o puedan interactuar con menores. Además, todos los adultos que trabajan con niños deben firmar un "Código de normas éticas para ministros de la Iglesia" que establece claramente lo que es un comportamiento apropiado e inapropiado, y nuestra "Política de comunicaciones electrónicas con menores."
Los niños de nuestras escuelas católicas y programas parroquiales
Todos los niños que asisten a escuelas católicas K-12 en la diócesis o que participan en la formación de fe en las parroquias participan anualmente en un programa llamado "No-Go-Tell". Este programa instruye a los niños en un lenguaje apropiado para su grado escolar sobre qué hacer si "alguien toca mi cuerpo de una manera que me hace sentir raro, o incómodo o preocupado o asustado". Su regla central les dice cómo decir "No", dónde "Ir" para estar seguros y "Contar" lo que les ha pasado a un adulto de confianza lo antes posible. Esta información está expuesta en un lugar destacado de todas las escuelas y parroquias.