Justicia y misericordia
Cuando Jesús se encuentra con la mujer sorprendida en adulterio a punto de ser ejecutada por un grupo de hombres, le hace una pregunta: "¿Quién de vosotros está libre de pecado?". Jesús nos estaba enseñando a encontrar maneras de ser misericordiosos, y aún así encontrar maneras de responsabilizar a un ofensor. "Vete y no peques más".


Justicia reparadora
La justicia reparadora es justicia bíblica, y la justicia está en el corazón mismo de nuestro mensaje evangélico. La justicia restaurativa es un enfoque alternativo de la justicia que valora la curación por encima del castigo. Las prácticas de justicia restaurativa estaban presentes en los días de la Iglesia primitiva y reflejan los principios más básicos de las Sagradas Escrituras y de la Doctrina Social Católica. La justicia restaurativa responsabiliza a los infractores a la vez que abre caminos de sanación, especialmente con las víctimas.
Ministerio de Prisiones y Cárceles
El ministerio y la atención a los presos es una de las siete Obras Corporales de Misericordia y es fundamental para poner en práctica nuestra fe católica. Nuestro ministerio se guía por las propias palabras de Jesús: "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme" (Mateo, 25:35-36).


Reingreso y reinserción de presos
El clero, el personal diocesano y los voluntarios acompañan a las personas que salen de la cárcel a través del programa de reinserción y reintegración de presos de la diócesis. Apoyan a Kairos House, un centro de alojamiento transitorio situado en el centro de San Diego para hombres que acaban de salir de la cárcel o prisión. Ofrecen apoyo espiritual, formación en la fe y liturgias para los residentes de la casa que son católicos o están interesados en unirse a la fe.